Ejercicio 1 - Federico Bebber


FEDERICO BEBBER

https://lh4.ggpht.com/gd68FsZoN9t6euv21MoKN1In3fAedJDqEaUkfNTk037fJuXq-1QX2HA6eSJLqZa8svGg8bedd6i5UMW6svo4_w=s0

Federico Bebber
Fear of the Dark 
2014
Fotografía
 
 

BIO

Udine 1974. Autoeducado. Artista digital desde 1998, se basa en fotografía y la manipula digitalmente. Ha hecho varias exposiciones en todo el mundo y ha trabajado para diversos media, incluyendo portadas para libros. Está representado en Saatchiart.com así como en varias plataformas más.

Consulta su perfil en Saatchiart.com aquí

 

TÉCNICA

A partir de la fotografía recorta las imágenes digitalmente con Adobe Photoshop, para separarlas del contexto y digitalmente las mezcla con otras fotografías. Creando una atmósfera coherente para toda la fotografía con un resultado semi-abstracto.

A nivel estético Bebber me resulta interesante, sin embargo, he encontrado mucha más información interesante de otro artista Max Asabin sobre la técnica que usa, videos de sus procesos, como une varias fotografías y hasta modelos que crea él mismo en 3D. Asabin a nivel estilístico no me resulta tan cercano, trabaja más el concept art pero sí para aprender sus técnicas y posteriormente aplicarlas al trabajo que se crea más conveniente.


Max Asabin - Ejemplo del antes y el después con Photoshop

 

LINKS

 

Federico Bebber Artworks

Max Asabin Instagram

Max Asabin Behance

Max Asabin Youtube


 

Otros artistas que trabajan manipulando fotografías para crear una nueva realidad, conservando el referente inicial en mayor o menor medida:

Flóra Borsi (surrealismo - fotografía "de moda") Web

JCT Li (nuevas identidades - campo de color) Artworks 

Tommy Ingberg (surrealismo) Artículo

Ellen Paige (abstracción - destrucción) Web 

 

 
 
Alicia Campo
Grau en Belles Arts
Laboratori d'Aplicacions Gràfiques 4A
Universitat de Barcelona
2021

Comentarios

Entradas populares de este blog